El Dinero No Se Puede Comer

En la última entrada, lanzaba una reflexión rápida sobre nuestra condena acerca de la búsqueda de la Felicidad. Venía a decir que a medida que evolucionamos como sociedad, la Felicidad va a ser cada vez más difícil de encontrar, ya que ésta está relacionada con nuestra culminación de objetivos y aspiraciones. Y como cada vez somos más insatisfechos por naturaleza, ya que vamos subiendo escalones en la pirámide de Maslow, cada vez es más difícil sentirnos realizados, y por tanto cada vez es más difícil ser felices.

Es como en la fiebre del oro. Los primeros exploradores lo tenían facilísimo para encontrar grandes pedruscos, pero a medida que fueron llegando más y más y se fueron agotando, cada vez era más difícil encontrar pepitas en los ríos.

buscador-oro

 

Pues bien, al hilo de esta reflexión, me he acordado de un poema indio precioso. Indio de América, no de India 😉

No habla exactamente de lo mismo, pero está muy relacionado.

«Solo después de que el último árbol sea cortado.

Solo después de que el último río sea envenenado.

Solo después de que el último pez sea apresado.

Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer.”

Este poema es una denuncia que tuvo lugar cuando las conquista del oeste por parte de los americanos. Ellos llegaron a una tierra rica y fértil, completamente salvaje, habitada por unos Indios tremendamente respetuosos con el entorno y la naturaleza. Los conquistadores sin embargo, eran salvajes que abusaban de todo lo que encontraban a su paso.

A medida que empezamos a agotar los recursos de la Naturaleza (por desgracia, se empezó entonces y aun se sigue haciendo), nos vamos dando cuenta de que vivimos en una sociedad en la que prima el beneficio económico, y que éste realmente no significa nada. el poema viene a decir que el dinero es sólo un trozo de papel que no tiene ningún valor, a diferencia de la vida y la riqueza de la Naturaleza.

La relación con la Felicidad es directa. No debemos preocuparnos en obtener cada vez más dinero, sino en valorar las cosas sencillas que nos rodean.

dinero-y-naturaleza

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *