Buff.. llevo más de tres semanas sin escribir en el Blog, la verdad que ya lo echaba de menos!
El motivo de mi ausencia es que se ha producido un cambio muy importante en mi vida. Con la que está cayendo, ¡y yo voy y me dejo el trabajo!
Más de uno pensará que estoy un poco loco (yo mismo muchas veces lo pienso). Pero lo cierto es que no, ha sido una decisión muy meditada, y que hace justicia a una sensación que tenía desde hacía mucho tiempo: ese trabajo me hacía infeliz. Y como no era feliz, pues mejor dejarlo…
No es lo mismo no ser feliz que ser infeliz
Ojo, aquí hay un matiz importante. No es que el trabajo no me hiciera feliz, lo cual por desgracia nos sucede a todos demasiado a menudo. En este caso concreto, mi trabajo me hacía infeliz. No es lo mismo ir todos los días a la oficina sin que eso nos aporte gran cosa. Porque al final, pues es más o menos llevadero, y no abogaría por dejar el trabajo salvo que tengamos otra cosa mejor. Pero a mí ir a trabajar me amargaba realmente, e incluso notaba que me estaba cambiando.
Así que me lo he dejado…
¿Y qué voy a hacer ahora?
Pues de momento, dedicarme a lo que me gusta, que es a aprender cosas nuevas. Tengo algunas ideas y creo que alguna puede funcionar. Espero a partir de ahora poder dedicarle más tiempo al Blog también. Y lo más importante, recuperarme a mí mismo.
Un apunte muy importante, en relación al títulos del post. ¡¡No recomiendo a nadie que se deje el trabajo!! Lo que recomiendo es eliminar de nuestras vidas aquello que nos hace infelices, y pongo como ejemplo mi propio caso. Sin embargo, hay que saber valorar y sopesar las cosas. El trabajo, por mucho que no nos guste, nos aporta muchísimas cosas al lado que contribuyen a nuestra felicidad, como puede ser dinero, estabilidad, tranquilidad emocional, etc…
Por eso, dejar el trabajo no debe ser una decisión tomada nada a la ligera. En mi casi es distinto, porque tengo posibilidad de conseguir otro de manera más o menos rápida (tengo la suerte de tener una profesión demandada), pero lo dicho, esto no le sirve a todo el mundo. Además, no tengo pareja, ni hijos, y tengo el apoyo de mis hermanos, por eso creo que me lo puedo permitir un tiempo.
El la e interesante,sobretodo me llamo la atención esta frase » la sensación de que el trabajo me hace infeliz» me identifico contigo en este aspecto,son dos años ya con esa sensación (antes era: «será que soy un vago y no quiero trabajar»….NO.trabajo desde los 18 años tengo 29 y no he estado parado nunca)»tendré que trabajar más y mejor»…Lo he intentado pero tampoco van por ahí los tíros, «mejorare las relaciones con mis compañeros» pero aun así nada,un sentimiento de infelicidad continuo desde entonces,esto me ha provocado problemas con mi pareja (lo más sagrado ahora mismo para mi) problemas de salud por tener que ir y aguantar (he estado de baja por «miedo» a ir,he tenido ansiedad..) el peor año de mi vida os lo aseguro,pero no se si será la hipoteca,el querer aguantar ahí por cómo están las cosas..pero no me he atrevido hacerlo. No tengo hijos pero si pareja e hipoteca y esto me encadena mucho,pero no pesa más ese sentimiento de infelicidad que tengo por el trabajo? no lo sé,vosotros que opináis ( si hay alguien por ahí) espero me podáis ayudar.
hola pablo! te entiendo perfectamente… a mí me pasó algo muy parecido, me animaré a escribir una entrada al respecto para contar mi experiencia
yo hace tiempo que me lo planteo, porque es como tu dices, no es que mi trabajo no me haga feliz, cosa que con esta crisis no sería problema. Es que me hace infeliz.
hoy he acabado en el baño por papel para secarme las lágrimas, lo cual me dice que es hora de cambiar, que si tengo ganas de llorar es que ya vale. Mi problema es que sí tengo una hipoteca de un piso con muchos gastos de rehabilitación por la edad. Y segundo, creo que es más importante, llevo tanto tiempo sintiéndome tan tan poca cosa aquí, que tengo la sensación de que no soy válida para nada.
Siento que necesito aire, poder respirar, que alguien me valore, hacer algo que me llene (o que alguien valore lo que haga sea lo que sea), tiempo, necesito un tiempo off.
me ahogo, de verdad, siento que s me escapa la vida aquí.
Me alegro de que tú dieras el paso, seguro que te va bien.
Hola Marta! Gracias por tu comentario… me duele que pienses eso porque estoy seguro de que es un pensamiento fruto de la frustración del momento… me encantaría que me contaras algo más, de cómo te sientes y hablemos… Te invito a escribirme un mensaje cuando quieras!! Un abrazo
Te admiro! Porque mi trabajo me hace infeliz también me está cambiando no puedo dormir del estrés y en realidad tambien he llegado a la conclusión de dejarlo
Hola andrea! Cuéntame, qué has hecho al final?
Muy buena pagina amigo estoy pasando por lo mismo la diferencia es que yo en enero de año 2014 se me termino mi contrato trabaje por casi 7 años en una oficina de gobierno y sali pero el mismo mes gane un concurso de profesor y me dieron nombramiento a un colegio, pense que por tener mi nombramiento de maestro iba a cambiar todo pero no resulto asi, fui a la institución donde me asignaron y enferme de depresiòn siempre supe que ese trabajo no era para mi pero me aguante por casi 2 meses fue una tiempo fatal no tenia ganas ni de levantareme peor ir a ese trabajo, a decir verdad mi trabajo anterior me gustaba y disfrutaba mucho bueno casi un año he pasado sin trabajo solo haciendo alguna cosa por ahi otra por alla en fin me he mantenido, ahora me encuentro con la novedad que me han convocado nuevamente para dar una clase demostrativa no se que hacer ya que como te digo estoy sin trabajo y veo talvez una solución en ingresar en lo que renuncie hace tiempo pero creo que seria mas infeliz de lo que me siento, necesito ayuda y consejería lo bueno es que no estoy casado y mucho menos tengo hijos yo veo que por eso he logrado mantenerme asi, que hacer en este caso, gracias, hasta pronto.
Hola amigo! Lo primero de todo darte las gracias por abrirte y contar tu caso.. La verdad que entiendo tu situación, y reconozco que la decisión es difícil.. Al final es algo muy personal y sea como sea, la decisión final de qué hacer la debes tomar tú con el corazón, es decir, sea lo que sea lo que decidas, debes estar convencido de ello. En tu caso, me da la sensación de que claramente no te gusta ser maestro, y lo entiendo porque es una profesión que requiere una gran vocación. A mi por ejemplo es algo que sí que me gustaría, pero cada persona es diferente, y lo que está claro es que no es fácil enfrentarte a los alumnos muchas veces si no tienes esa vocación.. al final se trata de ponerlo todo en una balanza, y valorar lo bueno y lo malo que te aporta ese trabajo, frente a las otras opciones que puedas tener, y decidir si te compensa o no aceptarlo. Pero si de verdad estás totalmente seguro de que ese trabajo te hará infeliz, tal vez no deberías aceptarlo, porque no tiene sentido vivir amargado. Pero si puedes aprender a ver las cosas buenas de ese trabajo, y vivir con ello tratando de disfrutarlo al máximo, entonces acéptalo, porque muchas veces las cosas pueden cambiar con tan sólo cambiar la actitud con que las enfocamos. Un abrazo y suerte!