El Dinero No da la Felicidad Pero Su Falta Te Puede Privar de Ella

Sigo hablando de dinero y felicidad. Cuántas veces habremos oído eso de que el dinero no da la felicidad.

Es cierto, no la da, pero como dice un amigo, te da una sensación que se le parece mucho, y te permite comprar todo aquello que sí te la proporciona.

money-buys-happiness

 

Bromas aparte, yo sí creo firmemente que el dinero no da la Felicidad. O al menos no toda. Debemos pensar que el dinero es un medio para ser Felices, no un fin es sí mismo. El dinero por sí solo no proporciona felicidad. La Felicidad está en otras cosas, y tener más dinero no nos garantiza que seamos más felices.

«Hay gente que es tan pobre, que sólo tiene dinero»

 

Ahora bien, por otro lado también es cierto que el no tener dinero suficiente (por debajo de un límite de subsistencia), nos puede generar angustia y presión para mantenernos a nosotros mismos o mantener a nuestra familia. No olvidemos que, evidentemente, todos tenemos unas necesidades básicas para vivir. Por tanto, el dinero no da la Felicidad pero su falta nos puede privar de ella.

Así pues, creo que es necesario disponer de un mínimo para a partir de ahí poder empezar a plantearnos el cubrir otras necesidades. Pero creedme, ese mínimo es mucho menos de lo que podríamos imaginar en un principio. Si alguien ha viajado a países del tercer mundo o en vías de desarrollo, habrá podido observar como en determinadas culturas, aun en situación de extrema pobreza, la gente es feliz con lo que tiene.

ninos-africanos

 

Vale, pero… ¿y en Occidente?

Ante esta reflexión es lógico hacerse la siguiente reflexión: «vale, pero en muchos países pobres no tienen siquiera la posibilidad de tener bienes materiales y no hay tanta desigualdad. Yo vivo en Occidente, y aquí, si no tienes dinero, te quedas fuera de la sociedad y del círculo de la Felicidad».

Pues bien, mi respuesta ante esto es la siguiente: hay estudios que demuestran que el dinero puede comprar la felicidad, sólo hasta un cierto límite, por encima del cual, más dinero ya no aporta más Felicidad. Estos estudios vienen a decir que existe una fuerte correlación entre el nivel de ingresos y la Felicidad de las personas, hasta un salario máximo. Más allá de este techo, la correlación desaparece. Este techo, en Estados Unidos, está en $75,000 anuales.

Es decir, que una persona que gana $75,000 al año en Estados Unidos es mucho más feliz que una que gana $20,000. Esto se explicaría por la necesidad de cubrir ciertas necesidades básicas, y la obtención de ingresos que garantizan nuestra tranquilidad para subsistir. Sin embargo, una persona que gana $120,000 al año es poco más feliz que una que gana $75,000. Por tanto, parece ser que el dinero no da la Felicidad, aunque sí que es cierto que es necesario un mínimo para poder aspirar a ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *